En el quinto aniversario del nacimiento de la Asociación Cultural OHKA, y a distancia de medio siglo del sacrificio de Yukio Mishima (25 de noviembre de 1970).Hombre de mil facetas: novelista, ensayista, poeta, apasionado del kendo y del culturismo, así como fundador y líder de una pequeña milicia privada, o como él mismo gustaba de […]
Artículos
Orgullo por lo nuestro… Malabares inclusivos por el Día de la Hispanidad.

¿Cómo parecer sin ser? ¿Cómo no parecer, siendo? Esta es la disyuntiva que se presenta de frente a las grandes empresas cuando se tratan de publicitar en grandes medios. La imagen que se transmite a la sociedad se debe cuidar, es decir, la apariencia, el parecer, se sea o no, es un aspecto central en […]
Los ‘Diez negritos’ de Agatha Christie…, perdón, ‘Eran diez’.

Ante el cambio de título y de revisión completa de la obra los ‘Diez negritos’ de Agatha Christie…, perdón, ‘Eran diez’…, desde OHKA señalamos que:– El tema de debate no es qué interpretación tenía la palabra ‘nigger’ cuando fue publicado. – El tema de debate no es que el título haya sido modificado previamente en […]
Pagos en «B», ¿Fraude o solidaridad obrera?

Si se parte de la base en que los impuestos han de tener un carácter progresivo, el impuesto sobre el valor añadido o IVA, que grava el consumo y es igualitario para todos, ricos o pobres, es contrario a una fiscalidad justa y solidaria. El efecto de progresividad fiscal se acaba en el momento en […]
Memoria.

A distancia de 75 años recordamos la masacre perpetrada contra el pueblo japonés en Hiroshima, y tres días después en Nagasaki. Las miles de muertes civiles derivadas de semejante acto infame y las consecuencias que marcaron varias generaciones tras el lanzamiento de las bombas atómicas, serán por siempre la marca de la vergüenza y el […]
Roma no paga a traidores.

Liberales, populistas, conservadores, progresistas. Un amasijo de palabrería estéril incapaz de ser transmitido de forma clarividente a los oídos de un pueblo cada vez más enfermo. Mencken “El sabio de Baltimore”, denominó el momento de forma recia y tajante. “La democracia es la patética creencia en la sabiduría colectiva de la ignorancia individual”. Adalides de […]
No importa lo que digas, si no lo que dicen que eres, fuiste o pudiste ser.

Corren malos tiempos para los librepensadores. La apisonadora de la corrección política funciona 24 horas al día en todos los planos sociales. Ha conseguido machacar cualquier debate basado en el argumento, el sentido común y la razón. El pensamiento único está siendo eficiente en los medios periodísticos, culturales, laborales y políticos, pero esta apisonadora se […]
Adiós dinero, hola Trabajo.

La Revolución Industrial desplazó el eje central de la economía feudal basada en el trabajo hacia la actual basada en el consumo. De sobra es conocido que la economía del consumo es de naturaleza especulativa y explotadora, basando sus principios en un crecimiento continuo e infinito, tanto poblacional como de recursos, siendo un modelo tóxico […]
Justicia solo hay una.

¿Qué es lo justo? Es una de las grandes preguntas que trae la modernidad. Concepto claro para las sociedades tradicionales y confuso en las modernas. La Justicia es simple: es ciega y equilibrada. Que es ciega, se debe a que no es sentimentalista, reaccionaria ni se deja llevar por las apariencias. Y equilibrada, porque da […]
Un camino para la reconstrucción.

Apartar el dinero de nuestras vidas, no es utopía sino deber moral y primer paso para la liberación. Desde el triunfo de la burguesía con Revolución Francesa y sus posteriores revoluciones liberales a lo largo del siglo XIX, el mundo ha quedado preso de intereses económicos y financieros. Camuflados bajo la bandera de los derechos […]