‘Damnatio memoriae’ made in Spain

En las últimas Jornadas de la Disidencia organizadas por Ediciones Fides el miembro de OHKA, Antonio González, habló en su conferencia “¿Borramos el pasado? La Ley de la Memoria Histórica y sus efectos sobre el patrimonio histórico-artístico español” sobre una práctica antiquísima recogida bajo la fórmula latina ‘Damnatio memoriae’ (‘condena de la memoria’ o ‘destrucción del recuerdo’).

Varios de los ejemplos a nivel fotográfico que eliminaban al adversario y/o antiguo socio político de la instantáneas trasladaban a la Rusia de Lenin y de Stalin, a la China de Mao y, el caso más reciente, conducía hasta la Cuba de Fidel Castro. A partir del uso masivo de la comunicación, se consideró una práctica tan ridícula y deleznable que dejó de aplicarse como forma de combatir al “otro”. Sin embargo, varios años después un gobierno burgués sorprende empleando en España esta misma estrategia, característica del marxismo-leninismo, que quedará en los libros de Historia. Esa que, tantos unos como otros, buscan reescribir a fuego y sangre si es necesario.

El tiempo pasa, pero hay un modus operandi que delata, con total nitidez, el origen y la táctica seguida de estos ‘felices’ compañeros de viaje. Ahora solo queda saber qué proponen para esa otra parte de la población que se revuelve en el intento de borrarla de la historia reciente y cuál será su reacción.

Comparte en...Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email